Blog de clase de Comunicación y Atención al Cliente de primer curso del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas. También habrá publicaciones sobre la moda.
jueves, 6 de junio de 2019
miércoles, 5 de junio de 2019
Tendencias primavera-verano 2019
En este vídeo se muestran las nuevas tendencias que se van a llevar durante esta primavera-verano 2019.
viernes, 31 de mayo de 2019
¿Qué es una sugerencia?
Para poder entender el significado del término sugerencia, tenemos que acometer, en primer lugar, lo que es el establecimiento de su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente del verbo “suggerere”, que puede traducirse como “producir” o “meter debajo”.
Una sugerencia es algo que se propone, insinúa o sugiere. El término suele emplearse como equivalente a consejo o recomendación. Por ejemplo: “¿Puedo hacerle una sugerencia? Le recomiendo ordenar la ensalada de palmitos, es exquisita”, “Teniendo en cuenta la sugerencia de mi suegro, voy a comprar una mesa de roble para el comedor”, “No me interesan tus sugerencias, déjame en paz”.
Una sugerencia es algo que se propone, insinúa o sugiere. El término suele emplearse como equivalente a consejo o recomendación. Por ejemplo: “¿Puedo hacerle una sugerencia? Le recomiendo ordenar la ensalada de palmitos, es exquisita”, “Teniendo en cuenta la sugerencia de mi suegro, voy a comprar una mesa de roble para el comedor”, “No me interesan tus sugerencias, déjame en paz”.
PIRÁMIDE DE MASLOW
La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.
En el nivel más bajo de la pirámide se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades básicas, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades superiores.
El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), que en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” (A Theory of Human Motivation) la teoría de la pirámide de Maslow, una de las teorías de motivación más conocidas.
La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades. En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
En el nivel más bajo de la pirámide se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades básicas, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades superiores.
El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), que en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” (A Theory of Human Motivation) la teoría de la pirámide de Maslow, una de las teorías de motivación más conocidas.
La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades. En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
viernes, 17 de mayo de 2019
¿Qué es un apartado de correos?
Es un servicio de buzón de correspondencia con llave. Generalmente el apartado estará localizado en una Oficina de Correos. Las personas que lo deseen pueden alquilar un apartado de correos en la Oficina de Correos por meses o incluso por años. El precio del apartado de correos va a depender del tamaño del buzón.
Tanto las personas jurídicas y las personas naturales pueden acceder a un apartado postal, simplemente tienen que solicitarlo en la oficina de Correos en la localidad de su preferencia. Una de las razones principales para su uso es para no dar una dirección de correspondencia verdadera. El tener un apartado de correos da mayor privacidad a su titular.
Ya sea por las distancias entre los hogares o recursos insuficientes, en muchos países el servicio de entregar la correspondencia en el domicilio del destinatario no existe. Por lo tanto, tener un apartado postal garantiza que el destinatario vaya a recibir cartas o paquetes.
Tanto las personas jurídicas y las personas naturales pueden acceder a un apartado postal, simplemente tienen que solicitarlo en la oficina de Correos en la localidad de su preferencia. Una de las razones principales para su uso es para no dar una dirección de correspondencia verdadera. El tener un apartado de correos da mayor privacidad a su titular.
Ya sea por las distancias entre los hogares o recursos insuficientes, en muchos países el servicio de entregar la correspondencia en el domicilio del destinatario no existe. Por lo tanto, tener un apartado postal garantiza que el destinatario vaya a recibir cartas o paquetes.
viernes, 10 de mayo de 2019
Las asimetrías invaden los bañadores favoritos de la temporada
Bañador o bikini, he aquí la cuestión. Mientras que muchas siguen apostando por el dos piezas que les permita dorar su cuerpo bajo el sol, cada temporada que pasa hay más adeptas que optan por lucir un bañador de cuerpo entero. De todas las tendencias que hay en el mercado -y que poco a poco os vamos mostrando- las asimetrías prometen ser uno de los hits de este verano 2019. Los bañadores asimétricos o de un solo tirante toman el control y las tiendas low-cost no dudan en lanzar modelos para todas las ocasiones.
viernes, 3 de mayo de 2019
¿Qué es la imagen corporativa y para qué sirve?
Puede parecer obvio, pero si tu empresa, negocio o marca no existe en la mente de tus clientes o consumidores, en realidad, tú tampoco existes. Y es por esto por lo que es fundamental cuidar tu imagen corporativa.
El principal objetivo en este sentido, es conseguir que nuestros públicos, además de tenernos presentes, tengan una imagen positiva de nuestro negocio.
Es más, lo ideal es que la imagen corporativa que se forma entorno a una empresa, sea exactamente la misma que la identidad corporativa que dicha empresa ha construido previamente. Lo cual requiere bastante trabajo.
viernes, 5 de abril de 2019
Modelos de organización en una empresa
El intento de establecer reglas para determinar las relaciones entre jefes y subordinados, ha dado lugar al crecimiento de distintos tipos de organización. Cada empresa tiene su propia estructura organizativa en función de sus objetivos, de su tamaño, de sus productos y de la coyuntura que atraviesa.
Estructura jerárquica o funcional
Este modelo se apoya al máximo en el principio de jerarquía basado en la “unidad de mando”, en la que cada individuo responde a su inmediato superior de los subordinados que tiene debajo de él, y a su vez éste depende exclusivamente de su inmediato superior, solo del cual podrá recibir órdenes. Los poderes se concentran en el mando supremo, que se van delegando para que conforme se va decreciendo en el nivel jerárquico, se van limitando. Los deberes y responsabilidades de los diferentes miembros y las relaciones de supervisión y subordinación aparecen claramente definidas. Ejemplo típico de esta organización es la militar. Esta organización es típica de las PYMES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)